22 jun 2014

¿Porqué etnografía?

 Los primeros intentos en experimentar nuevas técnicas de investigación con el objetivo de entender al consumidor, su espacio y su relación con los sistemas y productos fueron realizados por psicólogos y antropólogos, desde hace mas de 20 años. Sin embargo, la expansión de estas técnicas a la disciplina del Diseño, empieza con la“Etnografía Rápida” (Norman 1990) , refiriéndose a la investigación de un producto o servicio en el ambiente natural del consumidor o usuario.


Cualitativo y Cuantitativo
La “Etnografía rápida” pertenece al enfoque de investigación cualitativa, donde se toman cualidades que rodean cierta situación específica, la recopilación y análisis de datos se hace de manera subjetiva, un ejemplo son las palabras e imágenes a manera de narrativas. Por oro lado el enfoque cuantitativo, se refiere a datos objetivos que se pueden medir en cantidades de variables. Este tipo de enfoque se visualiza de manera lógica,  generalmente numérica. Ambos enfoques son importantes considerar para alcanzar una solución de diseño que resuelva una problemática real, así como para comunicar el valor de la misma.


La Etnografía es la rama de la Antropología que trata de entender como viven las personas, específicamente se bása en la documentación y análisis de cierta cultura o sociedad en su entorno natural a través del trabajo de campo. Su enfoque principal es la detección y registro de patrones de comportamiento en un contexto real, patrones que podemos conocer de manera racional e intuitiva al mismo tiempo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

FAcebook Like

Investigación Social Administración de Empresas UNELLEZ