22 jun 2014

Etnografía Organizacional

La definición del término etnografía organizacional ha estado sujeta a controversia. Para algunos se refiere a un paradigma orientador que se desprende del enfoque cualitativo interpretativo de las ciencias sociales, aplicado al estudio de las organizaciones; para otros designa tan solo un método útil a medida que es apropiado. Y, claro, hay posiciones entre estos extremos (Tezanos, 1998). 


En términos generales, la etnografía organizacional se refiere a una forma de investigación que tiene un número substancial de las siguientes características: 1. Un énfasis fuerte en explorar la naturaleza de fenómenos organizacionales determinados, más que en precisar hipótesis. 2. Una tendencia a trabajar sobre todo con datos no estructurados o preestablecidos obtenidos a partir de un conjunto cerrado de variables analíticas. 3. Investigación de un número limitado de campos y estudios de casos y de análisis de datos que implican la interpretación explícita de significados.


1 comentario:

  1. Este texto es copia de: Chica, Sergio (2012) La etnografía organizacional como abordaje metodológico para el estudio de la cultura de las organizaciones públicas

    ResponderEliminar

FAcebook Like

Investigación Social Administración de Empresas UNELLEZ